FORMAS DE TRABAJO
Las formas de trabajo y el horario es flexible apuntando al entendimiento de los niños y sus necesidades, buscando un desarrollo óptimo y acogedor, apuntando al desarrollo y alcanzar logros y fortalecer competencias, diferenciando en el día cada uno de los momentos.
Se dispone un ambiente que acoja la llegada diaria de los niños en forma natural, para esto se propone materiales en dos rincones del salón (o en las mesas) que busquen el avance de dos de las dimensiones del desarrollo, los niños y niñas escogerán con cuál de ellos juegan, esto permite que se vayan acoplando al ambiente escolar en forma tranquila, estos materiales y juegos cambian cada día permitiendo que exploren nuevos juegos y aventuras, esto también permite que se “descarguen” de presiones y sentimientos con los vienen de sus casas, vivencias familiares que no siempre les son favorables o que apenas comienzan aprender a manejarlas, es un momento para iniciar el día en forma tranquila, pues cada uno se va acoplando de a poco y a su propio ritmo. Este será planeado acorde a las características e intereses del grupo, así como a los acontecimientos y vivencias importantes del momento.
Dimensión socio-afectiva: disfraces, juego de roles, títeres, muñecas, carros
Dimensión comunicativa: cuentos, revistas, títeres, hojas crayolas, cuentos para colorear.
Dimensión cognitiva; fichas de armar, bloques lógicos, regletas, rompecabezas.
Dimensión motora: aros, balones, lazos, bastones.
Con esta forma de trabajo se busca contribuir al desarrollo de la independencia y la autonomía en el niño y propiciar su expresión y creatividad a través del contacto grupal
No hay comentarios.:
Publicar un comentario