CENTRO
EDUCATIVO DISTRITAL PANTALEON GAITAN PEREZ
CARRERA18 ESTE N° 13-42 SUR TEL: 2466284
VISION
El CED Pantaleón
Gaitán Pérez se propone al año
2016 hacer de nuestra institución un espacio generador de relaciones de
convivencia a través de las habilidades comunicativas, en donde sea posible vivenciar ambientes de
tolerancia, solidaridad, respeto, responsabilidad y reconocimiento individual o
colectivo enmarcados en procesos de construcción de conocimiento y formación en
pro de una sociedad más justa democrática y pluralista.
El CED Pantaleón Gaitán Pérez gesta espacios de
comunicación y formación integral en preescolar y básica primaria a través de
los cuales es posible rescatar y construir valores y saberes que conlleven a fortalecer las relaciones
interpersonales, conocer, crear y
recrear la realidad transformándola en beneficio de los niños y niñas y por
ende de la sociedad.
Nos proponemos hacer de nuestra institución un
espacio abierto para la comunicación y la armónica convivencia, en donde el eje
central sea la formación integral del niño y niña haciendo énfasis en el
desarrollo y fortalecimiento de su identidad, su formación pedagógica y
afectiva teniendo en cuenta el contexto político y socio cultural de su
realidad, en donde la integración de saberes y socialización de experiencias
conlleven al rescate y construcción de nuevos valores y nuevos saberes, en
donde además el conocimiento cotidiano
conlleve a un conocimiento universal, logrando de esta forma hacer de nuestra
institución una entidad tan importante y motivante que sea el centro de
convergencia de la localidad con participación
activa de los miembros de una comunidad educativa.
De igual manera nos proponemos que los niños y niñas
se conviertan en personas capaces de comunicarse asertivamente, comprender su
realidad y transformarla dentro de un
ambiente dinámico y alegre, en donde las dificultades y conflictos no se vean
como problemas, sino que se tornen en experiencias que habrán alternativas de
solución, desde esta perspectiva, anhelamos que los niños, niñas, maestros y en
general toda la comunidad educativa sean personas sensibles, pensantes,
analíticas, críticas y creativas; aspectos fundamentales para la transformación
de nuestra sociedad, en un ambiente de tolerancia, solidaridad, reconocimiento
de sí mismo y del otro, afianzando de esta forma la responsabilidad de sus
actos en relación con los demás.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario